Blog Verde
Article

Más expertos y conocimiento en la lucha crucial contra los incendios en CA

La División de Agricultura y Recursos Naturales de la Universidad de California, UC ANR, está aumentando, a través de todo el estado, su equipo de expertos en incendios. Foto de Evett Kilmartin
La División de Agricultura y Recursos Naturales de la Universidad de California, UC ANR, está aumentando, a través de todo el estado, su equipo de expertos en incendios. Foto de Evett Kilmartin

In English.

A medida que la sequía se apodera de una importante porción del territorio de California, los incendios forestales son un peligro constante y es crucial ayudar a las comunidades a prepararse para una de las amenazas más devastadoras provocadas por el clima.

Con el propósito de mejorar la calidad de vida de los californianos frente a los cambios extremosos del clima, mitigar el riesgo de incendios, proteger a los residentes, sus familias y propiedades, la División de Agricultura y Recursos Naturales de la Universidad de California, UC ANR  está aumentando su equipo de expertos en el tema.

Tres asesores, altamente calificados en la investigación de incendios y comportamiento del fuego en zonas urbana – rural se unieron recientemente a UC ANR. Ellos son Luca Carmignani, quien estará atendiendo a las comunidades en los condados de Los Ángeles y Orange; Barb Satink Wolfson, quien trabaja en los condados de Monterey, San Benito, Santa Clara y Santa Cruz; y Tori Norville, en los condados de Sonoma, Napa y Marín.

Todos ellos, así como otras contrataciones recientes en agricultura y recursos naturales, han sido posibles, como lo refleja el presupuesto estatal, gracias al compromiso de California de mejorar la vida de los residentes frente a los cambios extremosos del clima.

Asimismo, en las próximas semanas se darán a conocer los nombres de dos asesores más, que se incorporarán a UC ANR con lo que se podrá ofrecer a las comunidades una amplia gama de asesoría y consejos prácticos en temas como: mitigación del riesgo de incendios, ecología del fuego, quema prescrita y sus beneficios, además de los trabajos de investigación sobre incendios forestales, cuidado de los bosques, la vida silvestre y los efectos del cambio climático. Todos ellos juntos, forman un equipo sólido de expertos en incendios.

Luca Carmignani
Luca Carmignani

A pesar de que sus áreas específicas de especialización varían, todos los nuevos asesores contra incendios están dedicados a ayudar a los residentes y organizaciones comunitarias por todo California a ser más conscientes del riesgo de incendios, a adaptarse y sobreponerse en caso de un desastre natural. También deberán difundir información vital sobre cómo proteger la vivienda y otras propiedades ante los incendios forestales.

Luca Carmignani se incorporó a Extensión Cooperativa en los condados de Orange y Los Ángeles el 2 de mayo pasado. Su área de investigación incluye análisis de imágenes, programación de computadoras y difusión de la investigación científica. Fue investigador postdoctoral en el Laboratorio de Investigación de Incendios de Berkeley y su trabajo se ha enfocado en la producción de programas computación para el análisis de los incendios y la combustión.  

Estudió el doctorado de ciencias de la ingeniería, entre la Universidad de California y la Universidad Estatal de San Diego tras concluir la licenciatura y maestría en ingeniería y espacio aéreo en la Universidad de Pisa en Italia. 

Carmignani tiene su base en el Centro de Investigación y Extensión de la Costa Sur en Irvine y se puede poner en contacto con él a través de su correo electrónico: carmignani@ucanr.edu y su número telefónico (949) 237-2956. También puede seguirlo a través de Twitter @l_carmignani.

Barb Satink Wolfson
Barb Satink Wolfson
Barb Satink Wolfson
 inició como asesora de incendios de Extensión Cooperativa de la UC para los condados de Monterey, San Benito, Santa Clara y Santa Cruz el 30 de junio pasado.Entre sus principales responsabilidades están la investigación y divulgación relacionadas con los incendios forestales para la región de la Costa Central, al tiempo que deberá crear una sólida relación de confianza con las organizaciones comunitarias.

Satink Wolfson obtuvo su licenciatura en ciencias y maestría en silvicultura de la Universidad del Norte de Arizona, y trae a UC ANR más de 20 años de experiencia en investigación y divulgación sobre incendios en el estado de Arizona. Sin embargo, su trabajo favorito fue trabajar como guardabosques en el Parque Nacional Yosemite durante sus años de estudiante.

En su nuevo cargo ella espera abordar distintos aspectos sobre la quema prescrita en diversos ecosistemas, como es el caso de pastizales en las zonas de las costas y los bosques de robles. Además de ayudar a las comunidades de la Costa Central a desarrollar resiliencia a los incendios forestales para que los residentes puedan vivir con mayor seguridad dentro de áreas adaptadas al fuego.

Satink Wolfson, está ubicada en la oficina de Extensión Cooperativa de UC en Hollister, y se puede poner en contacto a través de su correo electrónico: bsatinkwolfson@ucanr.edu.

Tori Norville
Tori Norville
Tori Norville
inició el 1 de agosto como una nueva consejera sobre incendios para los condados de Sonoma, Napa y Marín y estará a cargo de trabajar con residentes y organizaciones urbanas y forestales para ayudarles a crear comunidades, adaptadas y preparadas contra los incendios.

Su objetivo es brindar educación y divulgación sobre cómo proteger la vivienda frente a la amenaza de incendios, qué tipo de vegetación se debe eliminar en el jardín aledaño a la propiedad porque es altamente inflamable. Esas y otras estrategias de defensa que todos los residentes deberían conocer para prevenir, en caso de incendio, que las flamas lleguen hasta su propiedad.

Mientras cursaba su licenciatura en silvicultura y recursos naturales en Cal Poly San Luis Obispo, Norville, se interesó en “los desastres naturales” tales como enfermedades, plagas e incendios afectan al medioambiente.

"Muchos de los problemas de salud que estamos viendo actualmente en los bosques tienen su origen en la falta de atención a los desastres naturales como han sido tradicionalmente los incendios”.

Su amplio conocimiento sobre los incendios y sus efectos, lo obtuvo durante sus estudios de maestría en ciencias forestales en Cal Poly en San Luis Obispo, así como a través de su labor en CAL FIRE en el Bosque Estatal de Demostración Jackson en el condado de Mendocino durante 7 años. Trabajó como silvicultora profesional registrada y luego como parte del programa de investigación y demostración.

Su experiencia durante las últimas temporadas de incendios, le han ayudado establecer sus propias metas. Ella espera “trabajar de manera integral”, específicamente en el medioambiente para generar bosques y ecosistemas saludables que sean adaptables y resistentes, al mismo tiempo que estará investigando los aspectos ambientales y sociales en la reducción de combustible y la quema prescrita.

"Espero poder empezar a cambiar la percepción de que el fuego es algo que debemos temer y respetar", concluyó.

Norville, está ubicada en la oficina de Extensión Cooperativa de UC based en Santa Rosa en el condado de Sonoma y se puede poner en contacto a través de su correo electrónico: trnorville@ucanr.edu.

Adaptado al español por Norma De la Vega del artículo en inglés