Blog Verde
Article

Nuevo huerto permite a residentes de complejo residencial suplementar su alimentación con productos saludables

106531

Harmony Village es un complejo de viviendas para veteranos, discapacitados y adultos mayores de bajos recursos, donde, con el apoyo de expertos de Extensión Cooperativa de la Universidad de California, se ha establecido un huerto donde los residentes podrán cosechar una variedad de productos frescos que les permitirán suplementar sus platillos y comer de manera más saludable.  

La creación de este huerto fue posible gracias al Programa de Pequeños Subsidios del Programa de Investigación y Educación para una Agricultura Sustentable de la Universidad de California (SAREP, por sus siglas en inglés) y está cargo de Whitney Brim-DeForest, directora del condado de Sutter-Yuba y Cheryl Hoke, coordinadora del Programa Maestro de Jardineros de UC y voluntarios de este último.

Harmony Village es un complejo habitacional de 62 viviendas de apoyo permanente en la ciudad de Yuba para personas de ingresos limitados, en situación de calle o en viviendas precarias. 

106529

El objetivo del proyecto es que los residentes aprendan a suplementar sus necesidades alimentarias, desarrollar capacidades auto sustentables y preservar sus alimentos frescos al mismo tiempo que se esfuerzan por seguir un estilo de vida más saludable. 

Los fondos permitieron a Maestro de Jardineros de UC a apoyar a Harmony Village en la obtención de suministros para jardinería y establecer diez arriates elevados además de un sistema de riego, plantas y un cobertizo. El proyecto ayudó a los residentes a expandir un pequeño huerto comunitario en uno de mayor tamaño que ahora podrá producir más productos frescos. “Todos estaban muy felices el día que llevamos a cabo la construcción", manifestó Hoke. "Nos agradecieron por preocuparnos por ellos”.

Con la guía de Maestro de Jardineros de UC, los participantes identificaron los tipos de alimentos que deseaban cultivar – zanahorias, broccoli, repollo y rábanos – y aprendieron a preparar la tierra, plantar verduras, cuidar de las plantas y cosechar sus frutos. Durante una segunda ronda de talleres en noviembre del 2023, los residentes plantaron cebollas y ajos en el huerto y prepararon mantequilla de calabaza.

Los residentes también aprendieron de los voluntarios del programa Maestro de Conservadores de Alimentos de UC a preservar sus alimentos frescos para que duren más tiempo y a incorporar los productos que cultivan a sus platillos, lo cual garantiza que cada cultivo sea usado a lo máximo. 

“¡Cada clase a la que he asistido ha sido relevante y muy informativa! Tengo 63 años y nunca experimenté ese tipo de información práctica en mi vida”, señaló un residente de Harmony Village. “El trabajo que estas mujeres han hecho ha sido tan impactante en las vidas de esta comunidad. Tenemos una increíble nueva fuente de alimentos gracias a estas dos señoras y a Maestro de Jardineros”.

106570
Con el apoyo del condado de Sutter, los residentes de Harmony Village también reciben parte de aproximadamente 500 libras de productos cultivados en el Learning Garden del Programa Maestro de Jardineros de UC ubicado en los terrenos de la feria de Yuba-Sutter. Otros recipientes incluyen a las organizaciones Casa de Esperanza, Twin Rivers Crisis Centery el Refugio Better Way.

Hoke tiene el deseo de ayudar a cualquiera en el condado que esté interesado en crear un huerto para apoyar a una comunidad vulnerable. “Nos aseguráremos que les ofrecemos el conocimiento para tener éxito”, indicó la experta. 

 Subsidios pequeños, un gran impacto

Entre las prioridades de financiación del Programa de Pequeños Subsidios se incluyen a granjeros, rancheros y administradores de tierras en la adopción de prácticas regenerativas del medioambiente y colaborar con comunidades rurales, urbanas y tribales para expandir el acceso a alimentos producidos de manera saludable, sustentable y promover el bienestar de la comunidad. 

“El Programa de Pequeños Subsidios es una parte importante de nuestra misión”, indicó Ruth Dahlquist-Willard, directora interina de UC SAREP, un programa de la División de Agricultura y Recursos Naturales de UC. “Los resultados del programa muestran que una pequeña inversión financiera puede tener un impacto grande en el mejoramiento de las vidas de los californianos”.

Este artículo es parte de una serie acerca del impacto del Programa de Pequeños Subsidios de UC SAREP. Para apoyar a este programa, por favor haga sus donativos aquíElija el Programa de Pequeños Subsidios de SAREP para que sea asignado a este programa.

106530

Adaptado al español por Leticia Irigoyen del artículo en inglés. Editado para su publicación por  Diana Cervantes